Categorías
accesibilidad CSS Diseño web Web móvil

Navegando desde tres teléfonos móviles en un blog (2), resultados optimistas.

En el artículo anterior, Navegando desde tres teléfonos móviles en un blog (1), presentábamos un pequeño experimeto: navegar desde tres teléfonos móviles en esta bitácora. ¿Nuestra intención? Comprobar si los móviles seguían los estándares web y usaban una hoja de estilos apropiada para ellos, es decir media="handheld". Si esto era sí, todos los interesados en el desarrollo web para móviles tendríamos un motivo para alegrarnos: no haría falta hacer versiones distintas de una página web para ordenadores de sobremesa, y otra para pequeños dispositivos. En teoría, debería ser así. En la practica… no podemos extrapolar los resultados de este experimento a todos los teléfonos móviles, pero puede ser un indicio de las tendencias en los modelos más novedosos y los que están por venir.
Para demostrar los resultados de este pequeño experimento, vamos a incluir imágenes del log de los tres modelos al entrar en esta bitácora.

Nokia 6100

Éste es mi teléfono móvil, estoy contengo con él, pero entre sus virtudes no está precisamente la capacidad de navegar por internet. Éste teléfono móvil tiene capacidad de navegar por páginas XHTML, ya sea directamente o mediante el proxy WAP de Google.
Aún así, aquí podemos ver su huella en el log de esta bitácora. Si quieres ver el registro completo, pincha sobre la imagen.

Registro en el log del Nokia 6100 navegando por esta bitácora

Como podemos ver, este navegador no utiliza hoja de estilos, sólamente el código XHTML, y no de forma directa. Si amplias la imagen, podrás ver que se conecta a través de Google WAP Proxy/1.0, no directamente a la bitácora. El motivo es sencillo: si entramos en el blog a través de Google, usando un teléfono móvil de estas características, no nos muestra las páginas webs tal y como están diseñadas, fracciona el código en páginas que puede procesar este teléfono móvil, más o menos unos dos kilobytes.

Sony Ericsson K 300i

Anticipo el resultado, este teléfono móvil, sí reconoce la hoja de estilos de tipo media="handheld". Lo podemos ver en la siguiente imagen. Al igual que antes, si pinchas sobre la imágen, la podrás ver ampliada.

Registro en el log del Sony Ericsson K 300i navegando por esta bitácora

Podemos comprobar claramente que sí utiliza la hoja de estilos que le corresponde. Y además no tiene problemas en procesar un documento más bien extenso como una página de esta bitácora, algo más de 17 kilobytes, no está nada mal…
Además, en el poco tiempo que estuvimos navegando, pudimos comprobar que reconocía todos los estilos correctamente. Es cierto que eran muy básicos (colores y poco más), pero los reconocía. Además usando el navegador que tiene instalado por defecto. Teniendo en cuenta que este teléfono tiene una capacidad aproximada de unos 10 Megabytes, no tenemos porqué descartar que Opera saque a la luz un navegador para este teléfono (aunque de momento no son gratuitos).

Nokia 6630

De este teléfono esperábamos a priori bastante, es sin duda el más completo de los tres que utilizamos. Y al igual que en el teléfono anterior, también este teléfono móvil reconocía la hoja de estilos media="handheld" al navegar por esta bitácora. Aquí tenemos una imagen como prueba, y al igual que antes, pinchando sobre ella, podrás ver una imagen del rastro dejado en el log al navegar por algunas páginas de webposible.

Registro en el log del Nokia 6630 navegando por esta bitácora

Conclusión

Creo que los que tengamos algo de relación con el desarrollo web, si estamos trabajando con páginas maquetadas con capas, es muy recomendable usar una hoja de estilos para pequeños dispositivos (media="handheld"). En esta prueba, de tres teléfonos dos las reconocían, y la ventaja es evidente. Ya se que no es una muestra muy representantiva (y lo digo yo, con titulación universitaria de estadística, je je), pero como ya he dicho antes: se trata de una tendencia que se ha iniciado ahora, y puede imponerse en un futuro muy próximo.
Si además de incluir una hoja de estilos adaptada, también colocamos vínculos de navegación entre elemenos de la misma página, del tipo Saltar al contenido, Ir al buscador, Saltar a categorías,… mejor que mejor, ya que moverse dentro de una página grande con la pequeña pantalla de un teléfono móvil, resulta bastante complicado.
No resulta casualidad, pero cada vez que hablo en esta bitácora de teléfonos móviles, de una manera bastante directa, encuentro relación con la accesibilidad web. Y es que esto también es accesibilidad, poder acceder desde cualquier dispositivo conectado a internet. Y si encima lo hacemos sencillo, mejor que mejor.
Sería buena idea escribir un día de estos una especie de guía para hacer buenas hojas de estilos para handheld
¿Alguien quiere añadir algo más?
Actualización (2005/11/24): Otra muestra más, esta vez anónima, de cómo un teléfono móvil puede navegar por esta bitácora. Por casualidad revisando el log de las visitas, me encontré con la «huella» de un teléfono Motorola V600, visitando este blog. En el vínculo anterior puedes ir directamente a la imágen.
A ver si vamos encontrando más casos, je je.

5 respuestas a «Navegando desde tres teléfonos móviles en un blog (2), resultados optimistas.»

Sí, la verdad es que las cosas tiene trazas de ir a mejor en el futuro en lo que al tema de navegación desde dispositivos móviles se refiere. Y esperemos además que desde el grupo que se creó recientemente en el W3C para estos menesteres salgan buenas ideas y pongan un poco de orden en el «caos» existente hoy en día en ese aspecto.

Por cierto, enhorabuena por la entrevista en el Blog de Daniel García, me ha parecido muy interesante 😉

Interesante.

¿Habrá una página web o software para poder visualizar una página tal como se vería desde un teléfono celular? A mi me gustaría crear mi CSS para media=»handheld» sin necesidad de checarla desde mi cel. (por razones de tiempo/costo)

saludos!
Mario

Ups… he estado una semana de vacaciones y he dejado el blog solito, je je. En primer lugar, gracias a todos por vuestras aportaciones y comentarios. Vayamos por partes:
Yo también confío en que la web para móviles vaya por el buen camino. Por supuesto que veremos atrocizades, y nos lo venderán como lo mejor. Menos mal que somos inteligentes y sabemos cuál es el camino correcto. Lo de inteligente va por vosotros, apreciados lectores, jejeLa entrevista que me hizo Daniel me pareció una experiencia muy buena, aunque creo que que hay mucha gente que se lo merece más que yo. A todos se nos ocurren muchos nombres.Mario, si quieres un emulador bastante bueno para teléfonos móviles, prueba con Openwave, hace algunas semanas hice una pequeña reseña por aquí: 8-08-2005
Un emulador para páginas webs en teléfonos móviles
. En mi opinión no es perfecto, pero es bastante bueno. Hecho en falta poder configurar algo, por ejemplo, el tamaño de las pantallas.¿Aparezco en eCuaderno? Cielos, tendré que estar más tiempo de vacaciones, je je

Gracias por tu comentario.
Yo no tengo una PDA (aunque ganas de tenerla no me sobran), y tampoco un teléfono móvil con un navegador potente (el nokia 6100 que se menciona en el artículo, y tan feliz de tenerlo). Así que no he probado ninguno de los navegadores que mencionas. Pero comparando estos navegadores con las versiones que tienen para ordenadores de sobremesa, supongo que Opera será bastante mejor que Explorer, y tendrá un ciclo de actualizaciones mucho más frecuente. Y esto, hablando de internet, es decirlo casi todo. Si además sabemos que Opera respeta mejor los estándares, creo que en un supuesto duelo, ganaría sin discusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *